lunes, 15 de octubre de 2007

Tributo a Led Zeppelin

Tributo a Led Zeppelin

Por LUIS MUÑOZ

Led Zeppelin, ¿quién no ha escuchado a esta banda?, tal vez para los amantes del rock y el metal, el dar una respuesta negativa a esa pregunta pueda significar ejecutar al blasfemo, o aplicar tortura y el dolor más intenso, pero no letal, y así recibir una pequeña lección por no conocer a los músicos, que tal vez han influenciado de forma directa o indirecta a todas las bandas de rock y metal.

Puede ser que los miembros de tu banda no hayan escuchado a Plant, Jones, Boham y Page, pero es seguro que las bandas que los han influenciado a ustedes sí, o vamos más allá, lo más seguro es que la influencia de todas las bandas que has escuchado en tu vida sea Led Zeppelin; y he llegado a esa conclusión hace unos días, ya que asistí a un tributo a Led Zeppelin realizado por unos amigos músicos guatemaltecos. Esa misma noche llegue a entender nuevamente la esencia de la música, el objetivo del rock & roll y la energía monstruosa del metal. Me recordé perfectamente porque me gusta la música y porque hago rock.

Esa noche, en un bar relativamente pequeño en la ciudad de Guatemala, nos reunimos aproximadamente unas 100 personas, la mayoría entre los 25 y 35 años, amigos de los músicos que hicieron el tributo, amantes de Led Zeppelin y otras personas que nunca había visto en mi vida. No soy fan en sí, soy de los que conocen a Led Zeppelin por sus grandes éxitos, pero hasta ahí no más, y lo importante para mi es que ese día iba con la expectativa de reafirmar la grandeza de esa reconocida banda, ya que llevo escuchando a Kimba (productor del tributo y mi brother musical en la batería) por casi 4 años que Led Zeppelin aquí, que haya, y no sé qué más.

Al final del evento salí con un gran regalo mental, con una nueva energía lograda por la interpretación de los grandes músicos que se ATREVIERON a tocar más de 15 temas de Led Zeppelin, y repito eso, se atrevieron, pues interpretar esos temas no se requiere sólo de tocar bien un instrumento, sino de meterse en la atmósfera que generaba esa gran banda. En otras palabras, salí feliz, y como le comenté a mi brother Kimba, “hoy lograron que un hombre de 32 años de edad se enamoré de esta música y de esa banda”. Después de tener aproximadamente unos 20 años escuchando música, he entendido finalmente porque diablos le dan a Led Zeppelin ese lugar en la historia, y lo más gratificante es que me lo enseñaron unos amigos.

¿Y en dónde radica el éxito de este concierto?, ja, buena pregunta según yo. Son muchos factores, y puedo citar los más importantes a mi humilde criterio: preparación, los músicos que presentaron el tributo llevan más de un año preparando el material, ¡más de un año!, y tal vez algunos músicos técnicos pueden comentar que Led Zeppelin no eran muy “limpios o técnicos”, pero eso ya queda muy atrás amigos míos, pues darle ese toque especial a veces no lo da estar sentado miles de horas como un antisocial tocando la guitarra en un cuarto, a veces eso simplemente no lo da. Y ahí viene el segundo factor, el amor a esa música, sin sentimiento eso no sale, punto y final. Tercero, la producción y logística, fue un concierto en un lugar pequeño, pero todos los presentes disfrutamos de un ambiente tranquilo, un sonido con una buena calidad, en la taquilla una bienvenida agradable, bebidas de calidad, en fin, todos los factores que ayudan a crear la atmósfera que el músico pide a gritos para que todo salga muy bien.

No me queda más que agradecer a Diego, Manin, Hugo, y en especial a Kimba, por ese gran regalo, por esa gran lección musical, por el tiempo que le han dedicado para poder dar ese gran show a todos los amantes de Led Zeppelin, y recordarnos a todos los que somos músicos, y especialmente a los que estamos metidos en el rock y metal, que en las raíces hay mucho material y vivencia musical que no debemos olvidar, está claro que debemos ser abiertos a nuevas ideas, pero no se puede perder la base, la raíz, el sentimiento, el groove, la base de la música.

Todo fue muy especial, pues ver a don Diego vocalizar cada tema con su inolvidable matiz y presencia escénica, recordando aquellos tiempos cuando vi y estuve en Wolf y Post. Manin, fue la primera vez que lo escuche formalmente, un gran guitarrista, una entrega total en cada nota; para mí fue el que más me impacto debido a que era al único que no había escuchado antes. Hugo Vielman, maestro, solo se me ocurre esa palabra para describir su trabajo en el bajo, y todas las lecciones que me ha dado cada vez que lo veo y escucho en el bajo eléctrico. Y mi brother Kimba, este señor si se atrevió hacer algo que en los casi 12 años que tengo de conocerlo nunca había hecho, hacer un solo de batería en honor a su “papá Boham”, mi respeto y admiración por tu trabajo, por tu música y por ese emprendimiento que tenés hoy en tu vida.

A los que no fueron, puedo decirles con toda seguridad que se perdieron de algo MUY BUENO, y creo que tendrán suerte, porque ese show se debe repetir y si es posible, llevarlo a muchos lugares de Guatemala y fuera de esta nación.

Y de paso, estoy agradecido con Led Zeppelin, es obvio que debo expresar esto, pues definitivamente crearon una forma nueva de expresión musical, y para aquellos que consideran que exagero, tanto en mis halagos a los amigos que dieron el tributo, como a Led Zeppelin, busquen su música, escuchen su trabajo, vayan al siguiente tributo (ojalá hagan otro) y después me cuentan. Si no les gusta eso entonces no se qué es lo que realmente buscan en su vida, ja, por lo visto ahora si soy fan.

Rock y metal, shhhhhhhh, BIEN QUE SI.

2 comentarios:

Negro dijo...

Y a vos te gustaba Mana cuando te conocí!

Huecazo!!!

Luis Muñoz dijo...

Si me recuerdo que cuando empecé a tocar en TYR, vos me pasaste música de tool, animal, korn, sepultura, y cosas de esa indole.

GRACIAS!!!!!!!!!